“BLOOD DIAMOND”-DIAMANTE DE SANGRE
En esta película se consolidan varias historias: la de Di Caprio que demuestra una vez mas que si sabe actuar, y en un año en el que además filma otra película en la que su actuación es formidable: “Los Infiltrados”; la historia de Djimon Hounsou que cada dia es uno mas de los actores negros favoritos después de papeles como el de “Gladiador” y “La Isla”; la historia de Edward Zwick como director que rompe números y esquemas cada vez que dirige una película épica, o si no, basta ver las cifras de películas como “Glory” 1989, “Legends of the Fall” 1994, “Shakespeare in Love” 1998 con Óscar a mejor película incluido, y “El Último Samurai” 2003; y por último, la historia real de lo que sucedió durante tanto tiempo con los diamantes de Sierra Leona y cómo se comerciaban de forma ilegal hacia Europa y los Estados Unidos desde paises como Sudáfrica y Rodesia, impulsando indirectamente la guerra civil de este pais y promocionando las formas de esclavitud que la explotación de diamantes generaba en este pequeño y turbulento pais de África Occidental.
Como película: 5 nominaciones al Óscar por las actuaciones principales (2), edición, sonido y edición de sonido. Excelentes escenarios, muy buena historia, desarrollo impecable del guión y seguimiento de cerca a la doble moral de paises como Inglaterra y Estados Unidos cuando existen atrocidades como las que sucedian en Sierra Leona (alguna vez protectorado británico), pero que al encontrar tanto dinero de por medio nunca ameritó una intervención de derechos humanos. La actuación de Jennifer Connelly es buena pero se opaca muchísimo por la de los dos protagonistas hombres. Di Caprio: hasta el acento le salió natural. Djimon Hounsou: una actuación apasionada y real.
Como crítica política: repito, la doble moral de los paises industrializados cuando hay dinero de por medio…
Les dejo el “trailer” de la película y el “trailer” de la vida real.